Casa 3 plantas centro de Riveira (Rías Baixas)
Casa de 3 pisos en el centro de Ribeira (Rias Baixas) comarca del Barbanza. Disfruta de tus vacaciones en un pequeño pueblo pesquero con todas las comodidades y servicios de una pequeña ciudad. El ayuntamiento de Ribeira cuanta con 31 playas con un total de 13,88km por lo que se puede disfrutar de tranquilidad y distancia de seguridad. La vivienda cuenta con todos los servicios en un rango de 5min andando (supermercados, restaurantes, playas, cafeterias, tiendas). La vivienda es una casa de 3 plantas y 264 metros cuadrados completamente reformada en 1997. Se encuentra en el centro de Ribeira al lado del puerto y del centro de Salud. En la primera planta se encuentra la cocina, un baño, sala de estar y salón comedor. En la segunda planta nos encontramos con una habitación suite (con baño incorporado), 1 habitación con camas gemelas, 1 habitación vacia y 1 baño. En la última planta tenemos 1 habitación con cama de matrimonio, 1 habitación con camas gemelas, 1 habitación con cama nido, 1 baño y 1 cuarto lavadero. La casa se ofrece con ropa de cama, toallas y utensilios de cocina. Aunque en la foto se ve un local de hostelería en el bajo, actualmente el local no está alquilado. No resido en Ribeira tengo a una persona disponible para la entrega de llaves y para la limpieza de la vivienda. También se puede contactar conmigo en mi teléfono móvil o en el mail que se facilitará una vez realiza la reserva. Riveira (oficialmente Ribeira) es un municipio de Galicia (España) situado en la costa oeste de la provincia de La Coruña, en la comarca del Barbanza. Su capital y núcleo urbano más poblado es Santa Eugenia (Santa Uxía de Ribeira, oficialmente, en gallego). Es uno de los más meridionales de la provincia. Limita con los municipios de Pobra do Caramiñal y Porto do Son. Cuenta con uno de los puertos pesqueros de bajura más relevantes de la provincia e incluso de Europa. En él se desestiban también túnidos destinados a la manufactura en sus empresas conserveras. Es uno de los municipios más poblados de la provincia después de las grandes urbes. Posee importantes servicios administrativos para ofrecer a la población que lo nutre, como delegación comarcal de Hacienda, y tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. El municipio está dividido administrativamente en nueve parroquias; Aguiño, Artes, Carreira, Castiñeiras, Corrubedo, Oleiros, Olveira, Palmeira y Riveira. En el plano natural, cuenta con importantes playas como las de Coroso, Touro, Castiñeiras, Vilar, y Aguiño y muy especialmente las de Corrubedo, que dispone playas tranquilas y urbanas, como O Prado, Robeira, Robeiriña y As Furnas, además de A Ladeira, en pleno Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, y también con playas abiertas al Océano Atlántico, como la de Balieiros y O Corgo. 5 MOTIVOS PARA VISITAR RIBEIRA 1. Conocer los secretos de la Isla de Sálvora No podemos pasar sin ella, es uno de nuestros destinos favoritos. Hoy forma parte del parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, pero hasta 2007 fue una isla privada. Es a partir de ese año cuando pasa a ser propiedad del Estado, y por ello hoy día dispone de protección y limitación turística, por lo que es conveniente planificar su visita. Recomendamos 2 formas diferentes de conocer la isla. La primera de ellas, hacer una ruta guiada a pie por toda la isla. Saliendo desde el puerto de Aquiño, en Ribeira. La segunda opción es la de conocer la isla junto con uno de los oficios más peligrosos dentro de las aguas: la del percebeiro. También desde el puerto de Aguiño os mostramos los peligros a los que tienen que hacer frente para coger el manjar que representan los percebes. Para conocer el trabajo de los percebeiros pincha aquí. 2. Visitar el puerto y su Lonja La pesca es una actividad crucial en Ribeira, y su lonja de las más importantes de Galicia. Se pueden encontrar todo tipo de especies y es especialmente apreciada por su carácter artesanal. Reputados chefs la escogen para proveerse y la zona del puerto debe visitarse sin excusa. Un nuevo edificio ha entrado en funcionamiento hace poco con los últimos recursos tecnológicos para mejorar el proceso de subasta. 3. Ir a la «Festa da dorna» Hay fuentes que indican que durante la fiesta de la dorna Ribeira acoge a más de 60.000 visitantes. Multitud de actividades divertidísimas a finales de julio con la excusa de exaltar esta embarcación tradicional de Galicia. Además de vivir su fiesta, te recomendamos navegar en una dorna auténtica y recorrer la ría, descubriendo, por ejemplo, la isla de Rúa. 4. Pasear por el Parque natural de las Dunas de Corrubedo Es uno de los espacios naturales de Galicia más singular y agreste. Su visita te podría recordar al Sáhara, por algunas de las fotos que solemos compartir, pero no te hagas ilusiones, no está permitido subir a la duna. Rodeado de agua, tanto desde el mar como desde las lagunas de Carregal y Vixán, aledañas, te recomendamos organizar una jornada de playa muy diferente que incluya la formación medioambiental en el centro de visitantes, situado en la entrada de O Vilar. 5. Disfrutar del paisaje Pensamos que no hay nada mejor para admirar un paisaje que subir a un mirador y explorar una gran extensión. En las jornadas que dediques a visitar Ribeira te recomiendo que te acerques al mirador da Pedra da Rá. Tal como su nombre indica está coronado por una gran roca con forma de rana. Desde allí puedes ver claramente Cíes y Ons, en las rías aledañas, y en la propia de Arousa, todos sus pueblos, Cambados, Villagarcía, O Grove, Pobra… No podemos olvidar que Galicia es tierra de faros. Y en Ribeira está el Faro de Corrubedo, que podremos contemplar desde distintos lugares del municipio.
Amenities
Community Book-Direct Links
Reviews
Got questions?
We are eager to hear from you whether you need to contact our support team, speak with our founders, or simply want to say hello.