Price Comparison Results

Map pinSpain · Catalunya · Vallgorguina
5.0 · 
No photo yet
Can't fetch photos :(
Casa de campo en el parque natural del Montnegre
Calendar
Calendar
Users
1 Night
AirbnbAirbnb
avg/night
Booking.comBooking.comExternalLink
VrboVrboExternalLink

Find Book Direct Options

Manage this Rental?
Airbnb

Casa de campo en el parque natural del Montnegre

Room TypeRoom type
Entire home/apt
GuestsWithClothesHangerGuests
4
BedroomBedrooms
2
BathroomBathrooms
1.5

Casa de campo pequeña pero muy acogedora, situada en el parque Natural del Corredor, con vistas al Montnegre y al Montseny situada a 10 km de la playa de Arenys de Mar. Salón comedor con chimenea, 2 habitaciones dobles, 1 baño y cocina equipada. Todas las habitaciones tienen vistas a la montaña. Casa ideal para familias con niños. La casa dispone de juegos y libros para los niños además de una consola XBox 360 con juegos. Perfecta para disfrutar en familia o en pareja. Casa de campo pequeña pero muy acogedora, perfecta para relajarse del bullicio diario ya sea en pareja o con niños, ya que la capacidad es para máximo 4 personas. Dispone de 2 habitaciones dobles, hay mosquiteras en la cocina, salón y habitaciones. Persiana motorizada de seguridad en el salón. Salón con chimenea. Jardín con vistas a la montaña y zona de barbacoa ( no se suministra leña ni carbón). El precio de la limpieza final incluye además sábanas y toallas para todos los huéspedes. Es posible que durante su estancia el jardinero deba hacer trabajos de mantenimiento en la finca. Situada en el parque Natural del Corredor, con vistas al Montnegre y al Montseny. La finca se encuentra ubicada mitad del Pla Especial de Interés Natural del Montnegre - Corredor, acceso mediante un camino de tierra. Watassap disponible Lugares de interés Museo del bosque y la agricultura El museo del Bosque y el Campesinado de Vallgorguina es en una casa antigua remodelada, conocida con el nombre de Can Mainou, que fue dada por el Sr. Joan Mainou y Fornés al Ayuntamiento mediante un vitalicio, en 1993. Este museo fue inaugurado el día 26 de noviembre de 2016 por la Consejera de Gobernación de la Generalidad de Cataluña, la Sra. Meritxell Borràs y Solé, y el alcalde de Vallgorguina Joan Mora Alsina. El museo consta de tres espacios: la entrada, donde se explica un poco la historia de nuestro pueblo, ya continuación están las herramientas y explicaciones del campesinado, como pueden ser los cereales, la vid, el campo y algunos oficios . Si salimos al patio, podremos ver un carro y caballo con sus adornos y unas piedras del Molino Nuevo, el último molino que hubo en Vallgorguina. Si subimos al primer piso, encontraremos la historia y todos los utensilios que se utilizaban cuando se trabajaba en el bosque: como se abarcan las piñas de los pinos, como se hacía el carbón, el oficio e historia de los taponeros en Vallgorguina, las herramientas del bosque (hachas, serruchos, maza, etc.). También hay un apartado sobre el excursionismo en el pueblo y otro de los animales y pájaros que viven en el bosque. En ambas salas hay tres audiovisuales, donde varias personas nos cuentan hechos y costumbres de años atrás del bosque y la agricultura. El puede visitar los domingos de 11 a 13h. en la carretera nueva 38. El dolmen de Pedra Gentil Construcción megalítica formada por 7 losas clavadas verticalmente encima de las cuales se encuentra la piedra de cubierta. Actualmente, desconocemos cuál era el aspecto original del dolmen de Pedra Gentil. Gracias a la documentación escrita, sabemos que en 1855 fue restaurado por el señor Josep Pradell, propietario de la finca donde se encuentra ubicado. Para llegar en el kilómetro 13,200 de la carretera C-61 que va de Sant Celoni en Arenys de Mar, hay que tomar la pista forestal que va hasta el Santuario del Corredor y que arranca del puente de Can Pradell de la Serra. Hay una excursión señalizada "El dolmen de Pedra Gentil", el folleto se puede encontrar en el pueblo en la oficina del Parque Natural del Montnegre y el Corredor. Para más información puede ir a ver la exposición: EL DOLMEN DE PIEDRA GENTIL, ARQUEOLOGÍA Y LEYENDA ubicada en el Casal del Pueblo (Primer piso), calle Iglesia, 13 Sábados y domingos- De 10 de la mañana a 2 de la tarde Iglesia de San Andrés de Vallgorguina La iglesia es de una nave con ábside cuadrado. La cubierta de bóveda de lunetos y cornisa seguida, está sostenida por grandes machones exteriores que a la vez la dividen con cuatro tramos. La fachada de perfil sinuoso moldurado, está enlucida y encalada. En la puerta principal, se accede por una escalinata de dos tramos, es de arco rebajado, encima este arco hay una hornacina con la imagen de San Andrés, en lo alto hay un gran óculo y en el coronamiento un pequeño ojo de buey. El campanario situado en el lado de mediodía, es de dos cuerpos, el primero es de planta cuadrada, tiene dos ventanas y un reloj, sobre el que arranca el segundo cuerpo, que pasa a ser octavado, éste tiene cuatro huecos para las campanas . Sobre este segundo cuerpo hay un final con balaustres. En el interior además del altar del santo Patrón, hay seis capillas laterales con las imágenes de época moderna. Plaza de la Iglesia al lado del Ayuntamiento. Época: S XIX Fecha: 1848 Estilo: Barroco popular Maestro de casas: Joseph Dam Dicho La iglesia de San Andrés está documentada desde el año 1083, en que Guillem Umbert y su mujer se comprometen a no atacar dicha parroquia que era propiedad del monasterio de Sant Cugat. En el siglo XIII pasa bajo la jurisdicción del castillo de Montclús y en el 1328 la baronía de Montclús fue anexionada al vizcondado de Cabrera. Parece que no era una parroquia muy rica y por eso no tenía rector, por lo que celebraban los actos litúrgicos los vicarios de Pertegàs. En 1446 San Andrés estaba unida a la parroquia de Santa María de Vilalba Sasserra, en la que residía el rector. A través de las visitas pastorales del siglo XVI se ve que el estado de la iglesia era malo por las continuas filtraciones de agua y por un incendio que sufrió, aunque se reparó, en 1610 siguen teniendo problemas, por lo que se manda que se haga una estacada por las aguas, la obra consta hecha en 1635. en 1771 el obispo se queja del mal estado del templo y pide que se haga uno nuevo, no es hasta el siglo XIX, que se emprenden las nuevas obras de construcción en el centro del pueblo, que en ese momento estaba en crecimiento. La construcción de le nueva iglesia se inicia en 1946 y se finaliza en 1948. De esta manera se deja la antigua iglesia como capilla del cementerio. El coste de la nueva iglesia y de la rectoría fue de 2.517 duros y 4 pesetas y 26 céntimos. Este coste se pagó con donativos de la gente del pueblo (1.621 duros y 5 céntimos) y con una aportación del Ayuntamiento (842 duros y 1 peseta). Faltaban 54 duros, tres pesetas y 21 céntimos que se repartieron entre los comisionados. Ubicación: A 10 Km de la playa de Arenys de Mar. A 1 km del centro de la población de Vallgorguina. A 13 km de la Población de Sant Celoni donde encontraré todos los servicios: centros comerciales, transporte tren, bus, taxi, cines, tiendas, etc. Distancia al Aeropuerto Girona Costa Brava 54 km Distancia al Aeropuerto Barcelona El Prat 63 km Distancia al Shopping Center La Roca Village 27 km Distáncia al centro del parque natural del Montseny 19 km Es probable que durante su estancia tenga que venir el jardinero. La casa está a 1 km del núcleo urbano, el acceso a la finca es por un camino de arena por lo que se recomienda un vehiculo un poco alto. La casa no dispone de calefacción, hay chimenea en el comedor

Amenities

KitchenKitchen
ParkingParking space
Essentials
Essentials (towels, bed sheets, soap, and toilet paper)
TV
TV
Heat
Heat
Desk/Workspace
Desk/workspace

Are you the host of this property?

Verify your listing to get bookings faster - sort higher, get direct guest inquiries, and add your preferred direct booking link. It's Free!
I am the hostWhy Verify?

Reviews

5.0 · 52 reviews
Airbnb

Location

Map pinSpain · Catalunya · Vallgorguina
Faq Vector

Got questions?

We are eager to hear from you whether you need to contact our support team, speak with our founders, or simply want to say hello.